Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2009

Tarea 02


1.- Crear un blog propio de la asignatura; cada participante debe tener su blog de la asignatura.

A través de Blogger, he creado este blog para la asignatura "Gestión del Conocimiento en la Red"

2.- Notificar en el foro de la asignatura la dirección url de cada blog; en aLF, en el hilo "Tarea práctica 01-02: url blogs".

Con fecha 6 de Marzo de 2009, notifico la dirección url del blog a los compañeros de la asignatura



3.- Tras conocer las direcciones url, cada participante debe sindicar en un agregador todos los blogs de sus compañeros; también sindicará éste blog de referencia de la asignatura.

Utilizando el agreador "Google Reader" he sindicado los blogs de los compañeros de la asignatura y el blog de referencia (blog del profesor: Daniel Domínguez Figaredo)




4.- Crear una cuenta personal en la red social Facebook.



Mi cuenta personal en la red social Facebook es mjalva@unileon.es.

Me he unido al grupo "Gestión de Contenidos en la Red", creado para esta asignatura.






Tarea 01

1.- Consultar la guía didáctica de la asignatura "Gestión del Conocimiento en la Red"

2.- Lectura comprensiva/visionado de los siguientes documentos:

Vídeo 1: The Machine is Us/ing Us (Final Version)

Vídeo 2: Information R/evolution

Vídeo 3: A Vision of Students Today

En estos tres vídeos, Michael Wesch (Kansas State University), nos introduce (vídeo 1) en una reflexión sobre el uso interactivo de la web (web 2.0), sobre cómo ha evolucionado la búsqueda y gestión de información en la era digital (vídeo 2) y sobre las principales características e inquietudes de los estudiantes de la sociedad actual (vídeo 3).

Documento 1: Qué es un blog

Documento 2: Introducción a la sindicación web

Documento 3: Introduccion a los agregadores RSS

Documento 4: Introducción a las comunidades de práctica

De estos artículos de la Wikipedia, el documento 1 realiza un repaso de la evolución histórica de los blogs, además de detallar algunas de las herramientas que permiten su creación y mantenimiendo y las principales características técnicas y sociales de estas herramientas virtuales. El reenvío de contenidos desde una fuente web original a una fuente web receptora (redifusión web o sindicación web) y sus principales usos, queda resumido en el documento 2. El documento 3 realiza un repaso de los principales tipos de agregadores de noticias y el último documento sienta las bases para el desarrollo de los grupos sociales y las principales características de estos grupos de práctica.

Vídeo 4: Introducción a los blogs

Vídeo 5: Introducción a RSS

Vídeo 6: Introducción a las redes sociales

Los vídeos 4 a 6, incluídos en la serie "In Plain English", obra de Lee y Sachi LeFever, realizan un repaso sobre las principales características, usos y ventajas de los blogs, las RSS y las redes sociales.

Creative Commons License